Tocar fondo
Tocar fondo
(Octubre, 2017. La Balam)
Puedes tocar fondo de muchas maneras, por ejemplo, una crisis existencial, amorosa o financiera. O puedes tocar fondo si experimentas situaciones de peligro, de miedo o violencia. Puedes tocar fondo si estuviste en el abismo, por un momento y te miraste reflejado en la incertidumbre. No lo sé…
Tocar fondo te remueve la conciencia, es darse cuenta que no eres ni la tercera parte de lo que puedes ser, tocar fondo es, y sonará muy extraño, pero es esa cosa horrible de estar con uno mismo, sí, pero de manera consciente. Hacer consciente todo lo que te atrapa, tus miedos, tus inseguridades, tus reacciones, tus malas decisiones… Ahí estás, es un punto de inflexión, flotando en la nada y en el todo.
Cuando tocas fondo es más fácil impulsarse hacia arriba, porque sabes hacia donde tienes que ir, pero no todos estamos dispuestos. Puedes tocar fondo varias veces también, no hay que tener miedo, ahí reconoces tu vulnerabilidad pero también tu grandeza, todo lo que pensaste e imaginaste que eres capaz, ahí está, todo lo que olvidaste sobre ti mismo y la fortaleza de tu ser, también está.
Saliendo de ahí caminarás con rumbo, con tu rumbo, que no tiene que ser el de los demás, porque el éxito, la felicidad, la soledad, la ambición, la compañía, y demás es diferente para todos.
Al tocar fondo y volver en si, regresas a la gente que amas, con mas amor, con mas empatía, con ganas de seguir, de luchar, de tomar su mano y volar alto porque no hay nada, nada que te detenga…
SAFE CREATIVE
Identificador: 1907311593742
Todos los derechos reservados